La Agencia Menorca Talayótica, en pleno funcionamiento

reunion consejo rector agencia menorca talayoticaLa Agencia Menorca Talayótica ya está en pleno funcionamiento desde hoy, 21 de septiembre, con la constitución del Consejo Rector, máximo órgano de decisión de este ente responsable de la gestión, conservación y difusión de los bienes que conforman la candidatura de Menorca Talayótica. La reunión constitutiva ha tenido lugar esta mañana en la Sala de plenos del Consell Insular de Menorca, y ha estado presidida por el vicepresidente y consejero de Cultura, Miquel Àngel Maria.

Así, pues, con la creación en julio del Consejo Social y el Consejo Rector, el organigrama de la agencia queda completo, a falta del nombramiento de su director/a. En las próximas semanas se publicarán las bases del concurso público por el que será escogido este nuevo cargo de la Agencia Menorca Talayótica.

El conseller de Cultura ha manifestado que, pese a la falta de noticias claras de la UNESCO sobre las fechas del Comité de Patrimonio Mundial, el Consell Insular de Menorca ya trabaja en el sistema de gestión propuesto a pleno rendimiento. «En la práctica, desde el punto de vista de la gestión, ya trabajamos como si fuéramos Patrimonio Mundial. Solo falta la declaración formal», ha afirmado el conseller.

En la reunión constitutiva han participado todos los miembros titulares del Consejo Rector. El listado completo, incluidos los suplentes, es el siguiente:

  • Presidente de la Agencia Menorca Talayótica: Miquel Àngel Maria Ballester, conseller de Cultura y Educación del Consell Insular de Menorca.
  • Vicepresidenta: Raquel Marquès Díez, directora insular de Cultura y Patrimonio.
  • Héctor Pons Riudavets, titular, alcalde de Maó, en representación de la Comisión de Presidentes de las Corporaciones Locales de Menorca.
  • Concha Juanola Pons, suplente, teniente de alcaldía de Cultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Maó, en representación de la Comisión de Presidentes de las Corporaciones Locales de Menorca.
  • Catalina Solivellas Rotger, titular, directora general de Cultura, en representación de la conselleria del Gobierno de las Islas Baleares.
  • Catalina Ferrando Ballester, suplente, jefe del departamento de Cultura, en representación de la conselleria del Gobierno de las Islas Baleares.
  • Carmen Cabrera, titular, jefa del área de Convenciones de Patrimonio Mundial de la UNESCO, en representación del Ministerio de Cultura del Gobierno de España.
  • Laura de Miguel Riera, suplente, jefa del servicio de Patrimonio Mundial en representación del Ministerio de Cultura del Gobierno de España.
  • Verònica Llufriu, titular, directora insular en materia de ordenación del territorio del CIM.
  • Mateu Martínez Martínez, suplente, técnico en materia de ordenación del territorio del CIM.
  • Francisca Teixidor Lozano, titular, directora insular en materia de ordenación turística del CIM.
  • Fernando Pons Juanico, suplente, técnico en materia de ordenación turística del CIM.
  • Irene Estaun Clarisó, titular, directora de la Agencia Menorca Reserva de la Biosfera.
  • Félix de Pablo Pons, suplente, técnico de la Agencia Menorca Reserva de la Biosfera.
  • José Simón Gornés Hachero, titular, jefe del servicio de patrimonio histórico del CIM.
  • Joaquin Pons Machado, suplente, arqueólogo del servicio de patrimonio histórico del CIM.
  • Elena Costa Coll, titular, directora de la Fundación Foment del Turisme de Menorca.
  • Francina Cardona Moll, suplente, técnica de la Fundació Foment del Turisme de Menorca.
  • Marta Jordi Vidal, titular, coordinadora científica del IME.
  • Antoni Ferrer Rotger, suplente, jefe de sección de Historia y Arqueología del IME.
  • Joana Gual Cerdó, titular, en representación del Consejo Científico de la Agencia Menorca Talayótica.
  • Cipriano Marín Cabrera, titular, coordinador de la candidatura Menorca Talayótica, en representación del Consejo Científico de la Agencia Menorca Talayótica.
  • Bernat Pons Pons, titular, propietario de Talatí de Dalt, en representación del Consejo Social de la Agencia Menorca Talayótica.
  • Montserrat Anglada Fontestad, titular, arqueóloga, en representación del Consejo Social de la Agencia Menorca Talayótica.
 

Consejo Científico y Social

alt textEl pasado 4 de julio se creó el Consejo Científico, en una reunión celebrada en el Institut Menorquí d’Estudis (IME). Este consejo, conformado por instituciones y personas de reconocido prestigio, se encarga de programar y supervisar las actividades de la agencia en materia de estudio, investigación, formación y divulgación científica. Además, participa en la elaboración de informes para la UNESCO y ofrece asesoramiento en cuestiones de su competencia.

Posteriormente, el 7 de julio, se constituyó otra de las piezas importantes del organigrama de la Agencia MT: el Consejo Social. La reunión se celebró a puerta cerrada en la sala de plenos del CIM, contando con la participación de representantes de los diferentes partidos políticos, entidades empresariales y culturales de la isla. Este consejo debe facilitar la integración y participación de todas las administraciones públicas de la isla y de las entidades públicas, privadas y de iniciativa social más representativas en el ámbito de gestión del patrimonio histórico y cultural. Su función es vehicular la participación social y ciudadana.
 

La Agencia MT

La Agencia MT es la responsable de la gestión, conservación y difusión de los bienes que conforman la candidatura de Menorca Talayótica a Patrimonio Mundial de la UNESCO, a fin de asegurar su transferencia a las generaciones presentes y futuras de menorquines. El CIM ha creado la Agencia Menorca Talayótica siguiendo las recomendaciones del informe enviado en 2017 por ICOMOS (Consejo Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos).

Esta nueva entidad coordina la implementación eficaz del Plan de gestión de Menorca Talayótica, además de elaborar y elevar propuestas a los diferentes órganos del CIM, promover la gestión, conservación y difusión de los valores de los monumentos arqueológicos y los paisajes asociados, y fomentar la participación y la cooperación social en torno a la conservación de nuestro patrimonio prehistórico. Impulsar el desarrollo sostenible del patrimonio arqueológico y paisajístico y promover la investigación científica son otros de los objetivos de la agencia, al tiempo que favorecer la inversión pública y privada.
 

 
Imágenes relacionadas
   
¿Quiere estar informado de las últimas novedades?
Suscríbete al boletín
Comparte este contenido
     
Consell Insular de Menorca Govern Illes Balears Unesco Menorca Reserva de Biosfera
MENORCA TALAYÓTICA
Departament de Cultura i Educació - Consell insular de Menorca
Pl. Biosfera, 5 - 07703 Maó
info@menorcatalayotica.info
INICIO  |  CONTACTAR  |  AVISO LEGAL  |  XHTML 1.0  |  CSS 3  |  RSS