Cas
Català
Castellano
English
Menorca Talayótica
La prehistoria de la isla
Tipos de estructuras
Aspectos clave
El Patrimonio mundial
El valor universal excepcional
Criterios de inscripción
Documentación
Los componentes del bien
Agencia Menorca Talayótica
¿Qué es la Agencia?
¿Qué hace la Agencia?
Documentos
Actas de reuniones
Sugerencias y propuestas
Selección de personal
Visita los yacimientos
Área de investigación
Proyectos arqueológicos
Recursos científicos
Bibliografía
Museos y archivos
Informes
Actualidad
Noticias
Agenda
Divulgación
Iniciativas
Documental Menorca Talayótica
Publicaciones
Colección Sitjot
Cuentos infantiles
Puntos de venta
Prensa
Dossier de prensa
Manual corporativo
Galería de imágenes
Artículos
Encuentra todos los yacimientos
Català
Castellano
English
4
Actividades "Ja Som Patrimoni Mundial"
La Agencia Menorca Talayótica organiza la primera edición del programa de divulgación “Ja som patrimoni mundial”, para conmemorar la entrada de Menorca Talayótica en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El programa ofrece actividades, salidas y visitas guiadas que le permitirán conocer de cerca los valores sociales, culturales y ambientales de nuestro patrimonio.
Las plazas son limitadas y
las inscripciones se abrirán dos lunes antes de cada actividad.
Cada persona podrá reservar plaza para dos adultos y tres niños como máximo. Los participantes confirmados recibirán un correo con información sobre el punto de partida y la hora de encuentro entre el jueves y el viernes de la semana de la excursión. Para cualquier duda
pueden
llamar o enviar un whatsapp al 689 33 28 88.
Diada del Poble de Menorca: Un paisaje en el hilo del tiempo
Fecha
: 14 de enero del 2024
Lugar
: Ciutadella
Inscripciones
: A partir del 8 de enero
En el marco de la Diada del Poble de Menorca, el Departamento de Cultura del CIM y la Agencia Menorca Talayótica organizan una excursión y visita guiada al yacimiento talayótico de Montefí y a la naveta des Tudons.
Caminaremos por el camino Real ("camí Vell") para descubrir dos paisajes prehistóricos (Montefí y la naveta des Tudons). Conoceremos cómo era la vida y la muerte de sus habitantes durante la prehistoria y también daremos un salto en el tiempo para explicar los hechos ocurridos en la naveta en el año 2018 y saber de qué manera se actuó para recuperar el monumento. Colaboran: Es Tudons SRM, Xisco Isbert y Lina Torres. Excursión guiada por Judit Morro y Roser García, de Mediterranium. Cultura, turisme i medi ambient SL, y con la participación como arqueólogas de Irene Riudavets o Cristina Bravo, de Nurarq.
Las plazas son limitadas, cada persona podrá reservar plaza para dos adultos y tres niños como máximo. Recibirán la información detallada de horarios, lugar de encuentro y condiciones al realizar la inscripción.
Actividad gratuita: el coste de esta actividad es asumido por la Agencia Menorca Talayótica.
El talayot en el paisaje menorquín. De Sant Climent a Cornia
Fecha
: 25 de febrero del 2024
Lugar
: Maó
Inscripciones
: A partir del 12 de febrero
Saldremos de Sant Climent hacia Maó por el "camí Vell" hasta llegar al talayot de Cornia Nou. Allí, un arqueólogo responsable de las excavaciones nos explicará los últimos hallazgos en este típico edificio de la cultura talayótica. Al final, intentaremos distinguir cuál es cuál de los talayots conservados en la isla y ubicarlos en un mapa. Colabora: Damià Ramis (Associació Arqueologia i Patrimoni). Excursión guiada por Judit Morro y Roser García, de Mediterraneum. Cultura, turisme i medi ambient SL.
Las plazas son limitadas, cada persona podrá reservar plaza para dos adultos y tres niños como máximo. Recibirá la información detallada de horarios, lugar de encuentro y condiciones al realizar la inscripción.
Actividad gratuita: el coste de esta actividad es asumido por la Agencia Menorca Talayótica.
Los recintos de taula, únicos en el mundo. Torralba d'en Salort
Fecha
: 9 de marzo del 2024
Lugar
: Alaior
Inscripciones
: A partir del 26 de febrer
Nos encontraremos en el yacimiento de Torralba d'en Salort para que los guías nos expliquen los recintos de taula, un espacio del que todavía nos queda mucho por conocer. Para acercarnos a ellos, nos comentarán los hallazgos que han realizado en este espacio. Por último haremos un juego sobre los recintos de taula en Menorca y qué funciones tenían. Colaboran: Fundació Illes Balears y Borja Corral. Excursión guiada por Judit Morro y Roser García, de Mediterraneum. Cultura, turisme i medi ambient SL.
Las plazas son limitadas, cada persona podrá reservar plaza para dos adultos y tres niños como máximo. Recibirá la información detallada de horarios, lugar de encuentro y condiciones al realizar la inscripción.
Actividad gratuita: el coste de esta actividad es asumido por la Agencia Menorca Talayótica.
El ciclo de la vida en el barranco de Binigaus. De Binicodrell al barranco de Binigaus
Fecha
: 13 de abril del 2024
Lugar
: Es Migjorn Gran
Inscripciones
: A partir del 1 de abril
Empezaremos con la visita al yacimiento de Binicodrell para después caminar por el barranco de Binigaus hacia la cueva des Coloms, donde veremos cómo se reaprovechó una gran cavidad natural en época prehistórica. A lo largo de todo el barranco, con ayuda de una bióloga, iremos descubriendo la riqueza de la vegetación. Finalmente llegaremos a la playa de Sant Tomàs, donde nos recogerá el bus que nos devolverá a es Migjorn Gran. Colabora: Eva Cardona. Excursión guiada por Judit Morro y Roser García, de Mediterranium. Cultura, turisme i medi ambient SL, y con la participación como arqueólogas de Irene Riudavets o Cristina Bravo, de Nurarq.
Las plazas son limitadas, cada persona podrá reservar plaza para dos adultos y tres niños como máximo. Recibirá la información detallada de horarios, lugar de encuentro y condiciones al realizar la inscripción.
Actividad gratuita: el coste de esta actividad es asumido por la Agencia Menorca Talayótica.
DOP Arqueología Menorquina. De Ferreries a Son Mercer de Baix
Fecha
: 25 de mayo de 2024
Lugar
: Ferreries
Inscripciones
: A partir del 13 de mayo
En el Centro de Geología de Menorca empezaremos conociendo la formación geológica de la isla. Cuando visitemos el yacimiento de Son Mercer de Baix entenderemos la importancia de su ubicación en relación con el barranco de Son Fideu y descubriremos el poblado de navetas de habitación. Al terminar, regresaremos al
lloc
de Son Mercer para realizar una cata de queso DOP Maó. Colabora: Agustí Rodríguez. Excursión guiada por Judit Morro y Roser García, de Mediterranium. Cultura, turisme i medi ambient SL, y con la participación como arqueólogas de Irene Riudavets o Cristina Bravo, de Nurarq.
Nos desplazaremos en coche desde Ferreries a la finca de Son Mercer concentrándonos en el menor número de coches posibles.
Las plazas son limitadas, cada persona podrá reservar plaza para dos adultos y tres niños como máximo. Recibirá la información detallada de horarios, lugar de encuentro y condiciones al realizar la inscripción.
Actividad gratuita: el coste de esta actividad es asumido por la Agencia Menorca Talayótica.
Las estrellas de la prehistoria. El yacimiento de Son Catlar
Fecha
: 8 de junio del 2024
Lugar
: Ciutadella
Inscripciones
: A partir del 27 de mayo
En Son Catlar veremos uno de los yacimientos más extensos que se conservan. Una de las arqueólogas que trabajan en el proyecto Modular nos explicará el sistema defensivo de influencia púnica. La visita será al anochecer, porque acabaremos conociendo la importancia de la astronomía y las implicaciones que posiblemente tenía en época prehistórica. Colabora: María José León. Excursión guiada por Judit Morro y Roser García, de Mediterranium. Cultura, turisme i medi ambient SL, y con la participación como arqueólogas de Irene Riudavets o Cristina Bravo, de Nurarq.
Las plazas son limitadas, cada persona podrá reservar plaza para dos adultos y tres niños como máximo. Recibirá la información detallada de horarios, lugar de encuentro y condiciones al realizar la inscripción.
Actividad gratuita: el coste de esta actividad es asumido por la Agencia Menorca Talayótica.
Patrimonio mundial entre explotaciones agrícolas. A Talatí de Dalt por el camí Vell
Fecha
: 21 de septiembre del 2024
Lugar
: Maó
Inscripciones
: A partir del 9 de septiembre
Nos encontraremos en el Vivero de Plantas de Menorca, al que haremos una visita breve para conocer la flora de la isla. Continuaremos por el
camí Vell
de Alaior hasta el yacimiento de Talatí de Dalt, donde los propietarios de las tierras en las que se encuentra el poblado nos explicarán cómo se gestiona una explotación agrícola sostenible que alberga un yacimiento, que visitaremos, y ayudados por la arqueóloga podremos entender el conjunto de ese yacimiento. Colaboran: Bernat Pons y Fernando Pons. Excursión guiada por Judit Morro y Eva Gas, de Mediterranium. Cultura, turisme i medi ambient SL, y con la participación como arqueólogas de Irene Riudavets o Cristina Bravo, de Nurarq.
Las plazas son limitadas, cada persona podrá reservar plaza para dos adultos y tres niños como máximo. Recibirá la información detallada de horarios, lugar de encuentro y condiciones al realizar la inscripción.
Actividad gratuita: el coste de esta actividad es asumido por la Agencia Menorca Talayótica.
El primero de muchos. Yacimiento de Trepucó
Fecha
: 20 de octubre del 2024
Lugar
: Maó
Inscripciones
: A partir del 7 de octubre
Visitaremos el poblado de Trepucó, en el que centraron sus investigaciones arqueólogas de gran renombre como Margaret A. Murray y Maria Lluïsa Serra y que fue el primero donde se empezó a excavar de forma sistemática. En este mismo yacimiento se pueden ver restos de otras épocas y su integración dentro del tejido urbano. Colabora: Elena Sintes. Excursión guiada por Judit Morro y Eva Gas, de Mediterraneum. Cultura, turisme i medi ambient SL.
Las plazas son limitadas, cada persona podrá reservar plaza para dos adultos y tres niños como máximo. Recibirá la información detallada de horarios, lugar de encuentro y condiciones al realizar la inscripción.
Actividad gratuita: el coste de esta actividad es asumido por la Agencia Menorca Talayótica.
La prehistoria de una isla en la isla. Desde Grau hasta la torre de Rambla siguiendo el Camí de Cavalls
Fecha
: 17 de noviembre del 2024
Lugar
: Maó
Inscripciones
: A partir del 4 de noviembre
Saldremos del aparcamiento de la entrada de Es Grau para subir al Camí de Cavalls que bordea la playa y la albufera. Durante el recorrido conoceremos de primera mano la explotación minera de la prehistoria en la isla de Colom y, al llegar al destino, hablaremos de las funciones y el sistema constructivo de las torres de defensa del litoral menorquín. Excursión guiada por Judit Morro y Eva Gas, de Mediterranium. Cultura, turisme i medi ambient SL, y con la participación como arqueólogas de Irene Riudavets o Cristina Bravo, de Nurarq.
Las plazas son limitadas, cada persona podrá reservar plaza para dos adultos y tres niños como máximo. Recibirá la información detallada de horarios, lugar de encuentro y condiciones al realizar la inscripción.
Actividad gratuita: el coste de esta actividad es asumido por la Agencia Menorca Talayótica.
Vida y rituales talayóticos. Museu de Ciutadella
Fecha
: 14 de diciembre del 2024
Lugar
: Ciutadella
Inscripciones
: A partir del 2 de diciembre
En el Museu de Ciutadella podremos entender de la mano de su directora las funciones y la vida diaria de la institución donde se custodian los bienes patrimoniales hallados en los yacimientos de Ciutadella. Con los elementos que se conservan podremos aprender cómo era la vida de nuestros antepasados. Acabaremos descubriendo uno de los rituales más desconocidos e interesantes de la cultura talayótica, «peinar la muerte», con un taller en el que participaremos todos y todas. Colaboran: Can Saura, Museu de Ciutadella y María José León. Excursión guiada por Judit Morro y Eva Gas, de Mediterraneum. Cultura, turisme i medi ambient SL.
Las plazas son limitadas, cada persona podrá reservar plaza para dos adultos y tres niños como máximo. Recibirá la información detallada de horarios, lugar de encuentro y condiciones al realizar la inscripción.
Actividad gratuita: el coste de esta actividad es asumido por la Agencia Menorca Talayótica.
0
¿Quiere estar informado de las últimas novedades?
Suscríbete al boletín
Comparte este contenido
MENORCA TALAYÓTICA
Departament de Cultura i Educació - Consell insular de Menorca
Pl. Biosfera, 5 - 07703 Maó
info@menorcatalayotica.info
INICIO
|
CONTACTAR
|
AVISO LEGAL
|
XHTML 1.0
|
CSS 3
|
RSS
Su navegador no acepta javascript