«Som essència talaiòtica»
Excursiones a la Menorca Talayótica
Más información
Google Arts & Culture
Menorca Talayótica en la plataforma de Google Arts & Culture
Documental
Menorca Talayótica, una odisea ciclópea insular
Cas
Català
Castellano
English
Menorca Talayótica
La prehistoria de la isla
Tipos de estructuras
Aspectos clave
El Patrimonio mundial
El valor universal excepcional
Criterios de inscripción
Documentación
Los componentes del bien
Agencia Menorca Talayótica
¿Qué es la Agencia?
¿Qué hace la Agencia?
Documentos
Actas de reuniones
Sugerencias y propuestas
Selección de personal
Visita los yacimientos
Área de investigación
Proyectos arqueológicos
Recursos científicos
Bibliografía
Museos y archivos
Informes
Actualidad
Noticias
Agenda
Divulgación
Iniciativas
Recursos
Publicaciones
Colección Sitjot
Cuentos infantiles
Puntos de venta
Prensa
Dossier de prensa
Manual corporativo
Galería de imágenes
Artículos
Encuentra todos los yacimientos
Català
Castellano
English
3
¡Menorca Talayótica ya forma parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO!
Descubre uno de los paisajes arqueológicos más ricos y singulares del planeta, moldeado por generaciones de menorquines que han protegido con mimo el legado impresionante de la cultura talayótica.
Visita los yacimientos
Menorca cuenta en poco más de 700 km2 con 1.586 yacimientos arqueológicos. No todos son visitables ni fácilmente accesibles, por ello, de entre todos se han seleccionado los que mejor representan y sintetizan la prehistoria insular y son accesibles para todas aquellas personas que quieren conocer la Menorca talayótica.
Selecciona un yacimiento
Naveta des Tudons
Necrópolis de Calescoves
Poblado talayótico de So na Caçana
Poblado talayótico de Son Catlar
Poblado talayótico de Talatí
Poblado talayótico de Torralba d'en Salort
Poblado talayótico de Torre d'en Galmés
Poblado talayótico de Trepucó
Cueva des Coloms
Dolmen de Ses Roques Llises
Monumento de na Comerma de sa Garita
Navetas de Rafal Rubí
Poblado de naviformes de Son Mercer de Baix
Poblado talayótico Cornia Nou
Poblado talayótico de Sa Torreta de Tramuntana
Poblado talayótico de Sant Agustí
Poblado talayótico de Torrellafuda
Poblado talayótico de Torrellisar
Poblado talayótico de Torretrencada
Sala hipóstila de Es Galliner de Madona
Talayot de Torelló
Cueva de Biniedrís
Cueva de Es Pas
Mina de cobre de Sa Mitja Lluna
Castellàs des Caparrot de Forma
Hipogeo de Torre del Ram
Naveta occidental de Biniac
Naveta oriental de Biniac
Necrópolis de Cala Morell
Poblado costero del coll de Cala Morell
Poblado talayótico de Biniaiet Vell / Sant Vicenç d'Alcaidús
Poblado talayótico de Binissafullet
Poblado talayótico de Montefí
Talayot de Trebalúger
Cueva del Càrritx
Cova des Mussol
Naveta des Tudons
La naveta des Tudons es uno de los monumentos talayóticos más emblemáticos y visitados de Menorca por el excelente estado de conservación que presenta...
Necrópolis de Calescoves
Desde la prehistoria hasta la época romana, Calescoves despertó el interés de los diferentes pobladores menorquines. Fue ocupada durante muchos siglos y por...
Poblado talayótico de So na Caçana
El yacimiento de So na Caçana es considerado como un conjunto de santuarios, ya que tiene más de un recinto de taula y 2 talayots de tipología poco ortodoxa,...
Poblado talayótico de Son Catlar
Son Catlar es uno de los poblados talayóticos más grandes de las Islas Baleares y el único que conserva intacta su muralla, que rodea la mayor parte del...
Poblado talayótico de Talatí
La zona arqueológica de Talatí de Dalt es una de las más emblemáticas de la isla, entre otras cosas por la buena conservación que presenta y por...
Poblado talayótico de Torralba d'en Salort
Se trata de uno de los poblados prehistóricos más grandes y espectaculares de Menorca. Su momento de máximo esplendor se produjo durante la expansión...
Poblado talayótico de Torre d'en Galmés
El poblado talayótico de Torre d'en Galmés, con una extensión de 4,5 hectáreas, es uno de los más grandes de Menorca y de las Islas...
Poblado talayótico de Trepucó
Trepucó es uno de los poblados talayóticos más grandes de Menorca, con más de 4 Ha de extensión, y en su origen estaba amurallado. Actualmente...
Cueva des Coloms
La cueva des Coloms es uno de los lugares más visitados por los excursionistas menorquines y foráneos, tanto por la belleza del paraje natural donde se encuentra -el...
Dolmen de Ses Roques Llises
El dolmen de Ses Roques Llises es un sepulcro colectivo de tipo dolménico y es uno de los edificios más antiguos de Menorca, construido hacia el 2000 aC. Forma parte...
Monumento de na Comerma de sa Garita
Na Comerma de Sa Garita es un tipo de monumento único en el panorama de la arqueología menorquina y balear. Forma parte de la zona arqueológica de Torre...
Navetas de Rafal Rubí
El yacimiento arqueológico de Rafal Rubí está formado por dos navetas funerarias datadas entre el bronce medio y final, aunque en la zona se han encontrado...
Poblado de naviformes de Son Mercer de Baix
Son Mercer de Baix es el poblado de naviformes más conocido de Menorca. El poblado fue habitado entre el bronce inicial (1400 aC) y el talayótico (1000 aC). Se trata...
Poblado talayótico Cornia Nou
El poblado talayótico de Cornia Nou es uno de los más impresionantes de Menorca y las excavaciones realizadas en el talayot oeste y en el edificio sur han dado una...
Poblado talayótico de Sa Torreta de Tramuntana
Sa Torreta de Tramuntana es el poblado de referencia de la zona norte de la isla. Domina una gran parte de la costa y de los valles que la rodean y que, en la prehistoria,...
Poblado talayótico de Sant Agustí
El poblado talayótico de San Agustín, en el término de Es Migjorn, es uno de los más monumentales de la isla y es conocido por la singularidad de uno...
Poblado talayótico de Torrellafuda
El poblado talayótico de Torrellafuda, en el municipio de Ciutadella, es uno de los yacimientos más carismáticos de la isla. Situado dentro de un bosque de...
Poblado talayótico de Torrellisar
El poblado talayótico de Torrellisar se encuentra en el término municipal de Alaior, y en él se distinguen diferentes estructuras, entre las que destacan el...
Poblado talayótico de Torretrencada
El poblado talayótico de Torretrencada, en el municipio de Ciutadella, destaca especialmente por la taula, una de las más especiales de la isla. El poblado, de...
Sala hipóstila de Es Galliner de Madona
Es Galliner de Madona es una sala hipóstila que se encuentra aislada, de planta semicircular y fachada recta que se apoya en la roca por un lado y a la que se accede por...
Talayot de Torelló
El poblado de Torelló es uno de los poblados más grandes del municipio de Mahón, aunque no se puede apreciar en su conjunto ya que resultó muy...
Cueva de Biniedrís
La Cueva de Biniedrís se localiza en el margen oriental del barranco con el mismo nombre. Forma parte del complejo funerario de Calescoves y, junto con las cuevas des...
Cueva de Es Pas
La cueva de Es Pas es una necrópolis que fue utilizada por una comunidad del Bronce final (1200-800 aC). Ubicada en una pared inaccesible del barranco de Trebalúger,...
Mina de cobre de Sa Mitja Lluna
La mina de cobre prehistórica de Sa Mitja Lluna está situada en la Illa d’en Colom y constituye un yacimiento de especial importancia, no solo por su...
Proyectos de excavación en curso
El trabajo de investigación y de estudio de nuestro patrimonio arqueológico no se detiene.
Aquí encontrarás información sobre los diferentes proyectos arqueológicos que hay en marcha en estos momentos en Menorca.
Proyectos en curso
Actividades
Hasta 18
Abr
Exposición:
Espacio Menorca Talayótica en el Museu de Menorca
En este espacio podrás descubrir los valores que hacen de la Menorca Talayótica patrimonio mundial.Esta exposición ha sido producida conjuntamente por el Museu de Menorca y la Agencia Menorca Talayótica.
Hasta 21
Dic
Excursión:
Programa «Som Essència Talaiòtica»
Actividades para difundir el Patrimonio Mundial de Menorca Talayótica. El programa ofrece actividades, salidas y visitas guiadas que le permitirán conocer de cerca los valores sociales, culturales y ambientales de nuestro patrimonio. La próxima actividad es el 1 de junio: PEQUEÑOS TALAYÓTICOS EN ACCIÓN: VESTIMENTA Y RITUALES. Trepucó.
19
Sep
Otros:
Escape tour en Torralba d'en Salort
Descubre la prehistoria de Menorca y los secretos de Torralba a través de una experiencia única. Todos los viernes del mes de julio, agosto y septiembre.
22
Set
Otros:
Experiencia astronómica en Son Catlar
Experiencia organizada por Nurarq que combina arqueoastronomía y la arqueología en un yacimiento increíble: el poblado talayótico de Son Catlar. Foto: Antoni Cladera.
26
Sep
Otros:
Escape tour en Torralba d'en Salort
Descubre la prehistoria de Menorca y los secretos de Torralba a través de una experiencia única. Todos los viernes del mes de julio, agosto y septiembre.
27
Sep
Voluntariado:
Campaña de desbroce y limpieza en Sa Cudia Cremada
Campaña de desbroce y limpieza en el poblado talayótico de Sa Cudia Cremada organizada por la Associació de Voluntariat de Camins i Jaciments y el Consell Insular de Menorca a través de la Agencia Menorca Talayótica. La participación está abierta a toda la ciudadanía.
18
Oct
Voluntariado:
Campaña de desbroce y limpieza en Sa Cudia Cremada
Campaña de desbroce y limpieza en el poblado talayótico de Sa Cudia Cremada organizada por la Associació de Voluntariat de Camins i Jaciments y el Consell Insular de Menorca a través de la Agencia Menorca Talayótica. La participación está abierta a toda la ciudadanía.
08
Nov
Voluntariado:
Campaña de desbroce y limpieza en Sa Cudia Cremada
Campaña de desbroce y limpieza en el poblado talayótico de Sa Cudia Cremada organizada por la Associació de Voluntariat de Camins i Jaciments y el Consell Insular de Menorca a través de la Agencia Menorca Talayótica. La participación está abierta a toda la ciudadanía.
22
Nov
Voluntariado:
Campaña de desbroce y limpieza en Sa Cudia Cremada
Campaña de desbroce y limpieza en el poblado talayótico de Sa Cudia Cremada organizada por la Associació de Voluntariat de Camins i Jaciments y el Consell Insular de Menorca a través de la Agencia Menorca Talayótica. La participación está abierta a toda la ciudadanía.
13
Dic
Voluntariado:
Campaña de desbroce y limpieza en Sa Cudia Cremada
Campaña de desbroce y limpieza en el poblado talayótico de Sa Cudia Cremada organizada por la Associació de Voluntariat de Camins i Jaciments y el Consell Insular de Menorca a través de la Agencia Menorca Talayótica. La participación está abierta a toda la ciudadanía.
12
Sep
Otros:
Escape tour en Torralba d'en Salort
Descubre la prehistoria de Menorca y los secretos de Torralba a través de una experiencia única. Todos los viernes del mes de julio, agosto y septiembre.
07
Sep
Excursión:
Luna llena talayótica
Menorca es Destino y Reserva Starlight, un reconocimiento adquirido por la calidad de su cielo nocturno gracias a la escasa contaminación lumínico, lo que hace que podamos disfrutar de cielos increíblemente estrellados. Foto: Antoni Cladera.
05
Sep
Otros:
Escape tour en Torralba d'en Salort
Descubre la prehistoria de Menorca y los secretos de Torralba a través de una experiencia única. Todos los viernes del mes de julio, agosto y septiembre.
29
Ago
Otros:
Escape tour en Torralba d'en Salort
Descubre la prehistoria de Menorca y los secretos de Torralba a través de una experiencia única. Todos los viernes del mes de julio, agosto y septiembre.
24
Ago
Otros:
Experiencia astronómica en Son Catlar
Experiencia organizada por Nurarq que combina arqueoastronomía y la arqueología en un yacimiento increíble: el poblado talayótico de Son Catlar. Foto: Antoni Cladera.
Últimas noticias
Actualidad
20
Agosto
Se presentan los resultados de la cuarta campaña de excavación y restauración de una estructura tardomedieval en Torralba d’en Salort
Los trabajos han permitido excavar uno de los espacios del edificio, donde se ha documentado un antiguo empedrado en muy buen estado, un banco corrido adosado al muro y una esquina monumental de bloques de marés que sugiere la existencia de un piso superior.
Actualidad
8
Agosto
Mejoras en el Centro de Interpretación de Torre d’en Galmés
El Centro de Interpretación de Torre d’en Galmés cuenta ya con una trayectoria de casi veinte años ayudando a los visitantes a comprender mejor el poblado talayótico de referencia en Menorca. A lo largo de este tiempo, su contenido se ha ido renovando y mejorando.
Actualidad
29
Julio
Nuevos hallazgos en Torre d’en Galmés en el marco de la 24.ª campaña de excavación de Amics del Museu de Menorca, con el apoyo del Consell Insular
La campaña se ha centrado en dos objetivos principales: la investigación de los restos humanos hallados en el interior de una vivienda y el estudio del hogar, núcleo de la vida doméstica prehistòrica.
Actualidad
23
Julio
El Consell Insular inicia una excavación en Torre d’en Galmés para conocer mejor las funciones de los talayots, una estructura aún poco estudiada en Menorca
Estos días han comenzado las obras de excavación arqueológica del talayot principal del poblado de Torre d’en Galmés.
Actualidad
11
Jul
Comienza en Can Saura la mesa redonda “Manurqa: vidas cotidianas, territorio y materialidades de las comunidades islámicas medievales en Menorca”
Unas jornadas organizadas por Amalia Pérez-Juez y Octavio Torres Gomariz que cuentan con el patrocino del Consell Insular de Menorca i que reúnen a investigadores de diferentes ámbitos de la arqueología los días 11 y 12 de julio.
Actualidad
10
Jul
Más de 2.000 alumnos han participado en las visitas escolares de Menorca Talayótica dentro del programa "Salut Jove i Cultura"
El programa "Salut Jove i Cultura", impulsado por el departamento de Cultura del Consell Insular de Menorca a través del Servicio de Educación, ha permitido que más de 2.000 alumnos de la isla hayan descubierto el patrimonio histórico menorquín durante el curso escolar 2024-2025.
Actualidad
02
Jul
La Agencia Menorca Talayótica participa en la I Feria del Libro Menorquín
Se celebrará los próximos 4 y 5 de julio en la Plaza de la Catedral de Ciutadella y participarán una veintena de escritores menorquines, librerías y diferentes entidades, entre ellas la Agencia Menorca Talayótica que estará presente con sus publicaciones.
01
Jul
Antoni Ferrer presenta el modelo de la Menorca Talayótica en el Foro La Región sobre la Ribeira Sacra
El director de la Agencia Menorca Talayótica expuso la experiencia de la isla como ejemplo de gestión patrimonial en una jornada centrada en la candidatura de la Ribeira Sacra a la UNESCO.
Actualidad
20
Jun
Consejo Rector y el Consejo Social de la Agencia Menorca Talayótica se reúnen para valorar las actuaciones realizadas (2023-2025) y marcar la hoja de ruta futura
Se ha presentado el borrador de los contratos de custodia con propietarios y gestores de yacimientos arqueológicos.
Ayudas
19
Jun
Abierta la convocatoria de ayudas para la investigación y conservación del patrimonio histórico de Menorca 2025
El Consell Insular de Menorca ha abierto la convocatoria para solicitar las ayudas destinadas a la realización de acciones que mejoren el conocimiento, la salvaguarda y la difusión del patrimonio histórico, incluido el patrimonio cultural inmaterial de Menorca.
Entrevista
Jun
12
“Creo que la riqueza arqueológica de Menorca es casi abrumadora”
Este mes entrevistamos a Mikel Herrán, arqueólogo, investigador y uno de los referentes más destacados en redes sociales en el ámbito de la divulgación científica y patrimonial en España.
Actualidad
05
Jun
Finalizan las obras de restauración de la muralla de Son Catlar impulsadas por el Consell Insular de Menorca
El Consell Insular de Menorca, a través de la Agencia Menorca Talayótica, ha llevado a cabo durante el mes de mayo una importante intervención de conservación y restauración en varios tramos de la muralla del poblado talayótico de Son Catlar.
Arqueología
30
May
Nueva publicación de Sonia Carbonell sobre las necrópolis de cuevas artificiales en Menorca
La arqueóloga Sonia Carbonell acaba de publicar Arquitectura funeraria postalayótica. Las necrópolis de cuevas artificiales de Menorca, una monografía que profundiza en el estudio de uno de los elementos más característicos del paisaje arqueológico menorquín.
Actualidad
29
May
Menorca Talayótica vuelve a destacar en Tarraco Viva con una propuesta divulgativa de gran impacto
La Agencia Menorca Talayótica hace una valoración muy positiva de su participación en la 27ª edición del festival Tarraco Viva, celebrada en Tarragona del 23 al 25 de mayo.
Entrevista
23
May
"Los restos prehistóricos que constituyen la Menorca Talayótica son la joya de la corona de la cultura pétrea en la isla"
Este mes entrevistamos a Àngel Roca, autor del libro Menorca. Cultura de la piedra. Esta publicación ofrece una mirada amplia y documentada sobre los múltiples aspectos que conforman este legado.
24
¿Quiere estar informado de las últimas novedades?
Suscríbete al boletín
Comparte este contenido
MENORCA TALAYÓTICA
Departament de Cultura i Educació - Consell insular de Menorca
Pl. Biosfera, 5 - 07703 Maó
info@menorcatalayotica.info
INICIO
|
CONTACTAR
|
AVISO LEGAL
|
XHTML 1.0
|
CSS 3
|
RSS
Su navegador no acepta javascript